El concepto de medio de comunicación es aquel
que se utiliza para designar a todos los soportes en los cuales puede ser
transmitida una idea o mensaje. Hoy en día, sin embargo, el concepto es
comúnmente relacionable con determinados soportes, más específicamente con los
diarios o periódicos, la televisión, la radio, internet, las publicaciones
gráficas.
Los medios de comunicación son instrumentos en
constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre
humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo
reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte
prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la
historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron
impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación,
desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta –siglo XV–)
hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera
mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las
telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución
industrial –desde la segunda mitad del siglo XX–), cada uno de ellos esenciales
para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario